Una historia general de las mujeres en Colombia

Creamos una Historia General de las Mujeres en Colombia para reflexionar sobre el legado ha transformado a nuestra sociedad.

Invitamos a profesoras investigadoras que han logrado representar de forma única esa construcción de la ciudadanía de las mujeres, y los largos procesos sociales que han abierto espacios y reconocido derechos. 

También nos permite reflexionar sobre lo mucho que falta para transformar nuestra sociedad. Esperamos que disfrutes este curso. 

Cap. I Independencia: ni vasallas del Rey, ni ciudadanas.

Este programa inicia con la profesora Ana Serrano Galvis. Candidata a doctora del Colegio de México (México DF) e Historiadora. Con ella aprenderemos sobre el proceso de independencia y el rol de las mujeres en la formación de la República.

Duración.: 25 minutos

Cap. II Volver al hogar: una nueva República en el pasado

La profesora Ana Serrano Galvis. Candidata a doctora del Colegio de México (México DF) e historiadora. Esta sesión trata sobre la consolidación de la República de Colombia en un largo proceso que ocupó buena parte del siglo XIX, con escasa participación de mujeres.

Duración.: 1 hora 15 minutos

Cap. III La modernidad: la mujer y el trabajo

La profesora Catalina Garrido, doctora en historia del Colegio de México (México DF), e historiadora. El inicio del siglo XX no implicó un salto cuántico en los derechos de las mujeres, fue un proceso lento, luchado y paso a paso en busca de la igualdad.

Duración: 28 minutos.

Cap. IV El trabajo femenino: primeras obreras

La profesora Catalina Garrido, doctora en historia del Colegio de México (México DF), e historiadora. En esta sesión nos explica la irrupción de las mujeres en las nuevas formas de trabajo, junto a un profundo debate sobre la igualdad y las luchas obreras.

Duración.: 37 minutos

Cap. V Movimientos feministas: la educación y la igualdad

La profesora Catalina Garrido, doctora en historia del Colegio de México (México DF), e historiadora. La educación, elemento transversal en el ascenso social, los movimientos feministas y la lucha por un espacio propio son algunos de los temas tratados en este programa. 

Duración.: 46 minutos

Leave a comment