¿Quieres devolver lo que compraste y no tienes la factura? Tranquilo, no hay lío.

Daniela Tarazona
Asistente Legal
Se acercan las fiestas decembrinas en donde queremos brindarle los mejores detalles a nuestros seres queridos, sin embargo, hay situaciones en donde a última hora nos damos cuenta que compramos el regalo incorrecto ya sea por una talla errónea, por no atinarle al gusto de la persona o porque el producto tiene un defecto de fábrica.
Ante estas dificultades, Estudios Sociales de Colombia te brinda acompañamiento jurídico para que sepas cómo hacer una devolución o efectuar la garantía del producto. Así que no te preocupes ni te dejes meter los dedos a la boca en las fechas que se avecinan, no perderás tu tiempo ni tu dinero, ¡ponle cuidado a esto!
Lo primero que debes saber al momento de devolver un producto o efectuar una garantía es que el Estatuto del Consumidor y la Superintendencia de Industria y Comercio están de tu lado, por lo cual tienes tus derechos como consumidor asegurados en todo momento, en especial cuando se trata de estas situaciones en donde algunas empresas para poder devolver o hacer efectiva la garantía del producto te piden que muestres la factura de la compra del mismo.
Desde el artículo 27 del Estatuto del Consumidor, la ley fue muy clara en establecer que presentar la factura de compra no es una condición para ejercer los derechos a los que tienes lugar, como la devolución del producto o la efectuación de la garantía.
Cuando realizas la compra de un producto te solicitan tus datos personales, como nombre y número de cédula para registrarte en el sistema que lleva cada empresa. Lo anterior lo debe realizar cada empresa como una obligación que tienen de llevar un registro de las ventas que realizan, por lo cual resulta reprochable que te la exijan cuando de antemano ya cuentan con los datos necesarios.
Además, la ley del consumidor establece que tienes derecho a que los productos cuenten con un control calidad, idoneidad y seguridad del mismo, lo que quiere decir que deben estar en un buen estado y funcionamiento, por lo que efectuar la garantía o devolver el producto con fines de cambiarlo o tener de nuevo tu dinero no debe ser gran dificultad si no cuentas con este documento.
De esta manera, si llegas a comprar un par de zapatos para alguien que quieres sorprender y al llegar a casa te das cuenta que no son la talla correcta, no te preocupes que puedes ir nuevamente al almacén y pedirles el cambio o la devolución del producto sin necesidad de factura alguna.
Así que no le sumes más estrés a las compras decembrinas y ten seguridad sobre la manera en la que puedes solucionar estas situaciones. En Estudios Sociales de Colombia estamos para hacer tu vida más sencilla en todo momento, no dudes en ponerte en contacto con alguno de nuestros asesores especializados para que recibas el apoyo necesario, así como de seguirnos en todas nuestras redes sociales para no perderte de ninguna de nuestras publicaciones

Momentos colombianos: la conmemoración de la cultura
Lo más valioso de nuestro país son sus culturas. La historia que da a cada territorio colombiano su identidad única y preserva las tradiciones que

¿Cuándo es obligatorio hacer un programa de arqueología preventiva?
Es común en los proyectos que no sepan cuando deben hacer un programa de arqueología preventiva, esto es un problema porque durante el desarrollo del

Un país que se reconcilia con el ferrocarril
La publicación del prepliego de estructuración de prefactibilidad de la conexión férrea entre la Región Metropolitana Bogotá y el corredor férreo central (La Dorada –

La responsabilidad del Estado en casos criminales
En Colombia, la percepción de inseguridad por parte de los ciudadanos crece cada vez más. Así lo demuestran los resultados de la última encuesta de

ABC Alquiler de vientre
Con el auge de las ventas por internet podemos estar a un clic de tener aquello que queremos, pero ¿existe un límite? ¿Podemos tener lo

Feminicidio
¿Has escuchado mencionar la palabra feminicidio, pero no sabes qué significa y cuál es su relevancia? Aquí te lo explicamos. En los últimos días, múltiples