Tarda en llegar, pero al final hay recompensa: La justicia colombiana resumida en una frase

Daniela Tarazona
Asistente Legal
A menudo solemos pensar que la justicia en nuestro país no existe, pues observamos a diario acciones que resultan contrarias a todos los valores y principios que tenemos como sociedad. Sin embargo, en Colombia los jueces sí velan por el cumplimiento de nuestros derechos, aún en aquellos casos en los que quieren pasar por alto sus órdenes y mandatos.
En entradas anteriores te mencionamos algunos derechos que tienes y el mecanismo para protegerlos: La acción de tutela. Con este mecanismo puedes acudir ante una autoridad judicial para obtener la protección inmediata de tus derechos cuando se vean vulnerados.
De esta manera, cuentas con un mandato constitucional que obliga a los jueces del país a cuidar de ti a través de sus órdenes, que a su vez obliga a aquellos sujetos que te perjudicaron de alguna manera al vulnerar tus derechos fundamentales. Sin embargo, ¿Qué sucede en aquellos casos en los cuales parece que la justicia no la obedece nadie?
De acuerdo al Ministerio de Justicia, en 2021 más del 50% de las sentencias de tutela no se cumplieron, lo cual tiene como consecuencia que la población pierda la esperanza en las instituciones y sienta que vive en un país en el cual ni los jueces tienen autoridad. Pese a esta situación, aún existen otras alternativas para que se cumpla lo que ordenaron a tu favor: El incidente de desacato.
El incidente de desacato es aquel mecanismo que se interpone ante un juez cuando ya hubo un fallo a tu favor, pero el sujeto que vulneró tus derechos aún no repara el daño que te causó. Por esto, puedes acudir ante la autoridad judicial que tuvo tu caso para contarle que te están incumpliendo, así el juez podrá tomar cartas en el asunto y obligar a la otra parte para que te responda en un término no mayor de 10 días hábiles.
Sabemos que confiar en la justicia colombiana no es fácil al existir tantos casos controversiales, pero ten la certeza que hay autoridades como los jueces que trabajan determinadamente para que tus derechos sean respetados. Tarda en llegar, pero al final hay recompensa; aunque la justicia sea lenta por varios factores, al final llega a tus manos para que tengas un aliento de esperanza.
En Estudios Sociales de Colombia creemos en la justicia y nos comprometemos con ella para que veas tus derechos salvaguardados en todo momento, así que no dudes en ponerte en contacto con nosotros para contarnos tu caso que será atendido por un especialista en el tema y te brindará las mejores soluciones que estén al alcance, no desistas y déjanos darte una mano.

Momentos colombianos: la conmemoración de la cultura
Lo más valioso de nuestro país son sus culturas. La historia que da a cada territorio colombiano su identidad única y preserva las tradiciones que

¿Cuándo es obligatorio hacer un programa de arqueología preventiva?
Es común en los proyectos que no sepan cuando deben hacer un programa de arqueología preventiva, esto es un problema porque durante el desarrollo del

Un país que se reconcilia con el ferrocarril
La publicación del prepliego de estructuración de prefactibilidad de la conexión férrea entre la Región Metropolitana Bogotá y el corredor férreo central (La Dorada –

La responsabilidad del Estado en casos criminales
En Colombia, la percepción de inseguridad por parte de los ciudadanos crece cada vez más. Así lo demuestran los resultados de la última encuesta de

ABC Alquiler de vientre
Con el auge de las ventas por internet podemos estar a un clic de tener aquello que queremos, pero ¿existe un límite? ¿Podemos tener lo

Feminicidio
¿Has escuchado mencionar la palabra feminicidio, pero no sabes qué significa y cuál es su relevancia? Aquí te lo explicamos. En los últimos días, múltiples